Buenos Aires
Hasta 1967 los taxis que circulaban por la ciudad de Buenos Aires podían estar pintados de cualquier color. En ese año Julio Álvarez, secretario municipal, dispuso que todos los taxis debían tener la carrocería pintada de negro en la mitad inferior y de amarillo en la superior.
Actualmente hay en Buenos Aires alrededor de 38.400 licencias concedidas para taxis. El número es relativamente alto ya que es de 70 per cápita en comparación con 680 per cápita en Nueva York donde existen casi 12.000 taxis. En esas cifras no se han considerado los taxis habilitados en los municipios lindantes con la ciudad ni los habitantes de los mismos.
Cada taxi debe ser sedán; y sólo se permiten algunas modificaciones respecto del modelo de fábrica como, por ejemplo, la colocación de aire acondicionado); además de tener los colores indicados deben tener pintado en su carrocería un círculo con la palabra "TAXI" en su parte superior, "GCBA" en su parte inferior, y en el medio el número de la licencia. Además deberán llevar un reloj taxímetro que se encuentre regulado de acuerdo con la tarifa vigente y que tiene incorporada una banderita luminosa de color rojo que está levantada cuando están disponibles y que se baja para poner en marcha el reloj. Se considera contravención no encender el reloj en un viaje y puede constituir un delito penal alterar intencionalmente el aparato taxímetro para que indique un importe mayor.
La gran mayoría de los taxis usan como combustible el gas que les significa un costo mucho menor que la gasolina. Actualmente la emisión de nuevas licencias se encuentra suspendida por lo cual la única forma de obtenerla es pagar por la transferencia a quien la posea.
A causa de un controvertido re empadronamiento de las licencias de taxis, muchos taxistas perdieron sus licencias. Posteriormente éstos pudieron recuperarlas parcialmente pidiendo recursos de amparo a la justicia. Aunque no tienen derecho a venderla. Estas licencias, en lugar de tener sólo un número, tienen el número del recurso de amparo.
En la ciudad de Buenos Aires, también (aunque solo se le permite su circulación con pasajeros adentro) puede verse los taxis que vienen desde el aeropuerto de Ezeiza. Esos taxis, son de color blanco, son el techo pintado de Azul.