El mundo del transporte
 
El mundo del transporte - Linea Mitre
  Home
  Contacto
  Galeria de imagenes
  Encuestas
  El subte
  Premetro
  Linea Urquiza
  Red ferroviaria Argentina
  Ferrocarriles argentinos
  Linea General Roca
  Linea Mitre
  Linea San Martin
  Linea Sarmiento
  Linea Belgrano
  Tren de la Costa
  Tranvia de Puerto Madero
  Terminal de obnibus de Retiro
  Colectivos de Buenos Aires
  Taxi de Buenos Aires
  Páginas de internet para saber mas sobre el subterraneo de Buenos Aires

Ferrocarril General Bartolomé Mitre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Saltar a navegación, búsqueda
Mapa del Ferrocarril General Mitre

El Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FCGBM), llamado así en honor al presidente argentino Bartolomé Mitre, es uno de los más extensos que componen la red ferroviaria argentina. De trocha ancha, parte de la terminal ferroviaria de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, y se dirige hacia el norte del país, atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán. Fue formado al nacionalizarse los ferrocarriles entre 1946 y 1948, ocupando vías que fueran parte del Ferrocarril Central Argentino, de capitales británicos.

Desde ese momento, fue operado en su totalidad por la pública Empresa de Ferrocarriles del Estado Argentino, luego Ferrocarriles Argentinos. Corrían trenes de carga desde y hacia el interior del país, servicios de pasajeros de larga distancia (incluyendo algunos servicios de lujo), servicios interurbanos entre ciudades del interior y servicios urbanos en el área del Gran Buenos Aires, en sus ramales electrificados Retiro-Tigre, Retiro-Delta y Retiro-José León Suárez, con trasbordos en servicios diesel a Capilla del Señor y Campana.

Tradicionalmente los servicios urbanos del Ferrocarril Mitre, que atraviesan barrios residenciales al norte de la Ciudad de Buenos Aires, fueron los que contaron con el mejor material rodante, además de haber sido los primeros en electrificarse. Tendidas sus vías en la segunda mitad del siglo XIX, se mantuvieron sin mayores cambios. En 1961 fue clausurado un sector del ramal Retiro-Delta, que fue rehabilitado en 1995 y hoy es el Tren de la Costa.

Con la cancelación y concesión de servicios ferroviarios dispuesta por el gobierno del entonces presidente Carlos Saúl Menem a principios de los años 1990 se vieron interrumpidos la mayoría de los servicios de larga distancia y disminuyó notablemente la frecuencia de los que continuaron operativos, los cuales se repartieron entre varias concesionarias. Los ramales urbanos pasaron a FEMESA para ser finalmente otorgados a Trenes de Buenos Aires (TBA), que a 2007 también corre trenes a las ciudades de Rosario, y el transporte de cargas se concesionó a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA).

En 2006 se presentó un proyecto de construcción de una línea de alta velocidad entre Buenos Aires y Rosario que utilizaría parte de la traza del Ferrocarril Mitre a partir de la localidad bonaerense de Pilar, así como el establecimiento de servicios regulares diesel de alto rendimiento entre Rosario y Córdoba.

 

 

Servicio suburbano en el Gran Buenos Aires [editar]

Servicios Metropolitanos Eléctricos
Leyenda
KBFa BSicon .svg BSicon .svg
  Retiro
AKRZu BSicon .svg BSicon .svg
  Autopista Illia
KRZu BSicon .svg BSicon .svg
  Línea San Martín
ABZlf STRlg BSicon .svg
   
STR BHF BSicon .svg
  3 de Febrero
BHF STR BSicon .svg
  L. de la Torre
STR BHF BSicon .svg
  Mtro. Carranza
STR BHF BSicon .svg
  Colegiales
BHF STR BSicon .svg
  Belgrano "C"
STR BHF BSicon .svg
  Belgrano "R"
STR ABZlf STRlg
   
STR STR BHF
  Drago
STR BHF STR
  Coghlan
BHF STR STR
  Nuñez
STR STR BHF
  V. Urquiza
STR BHF STR
  Saavedra
STR STR BHF
  Pueyrredon
BHF STR STR
  Rivadavia
AKRZu AKRZu AKRZu
  Av. Gral. Paz
KRZu KRZu STR
  Línea Belgrano N.
STR STR BHF
  Miguelete
STR BHF STR
  Juan B. Justo
STR STR BHF
  San Martín
STR BHF STR
  Florida
BHF STR STR
  Vicente Lòpez
STR STR BHF
  San Andrés
STR BHF STR
  Dr. Cetrángolo
BHF STR STR
  Olivos
STR STR BHF
  Malaver
STR KBFe STR
  Bme. Mitre (Corresp. Tren de la Costa)
KRZu BSicon .svg STR
  Línea Tren de la Costa
BHF BSicon .svg STR
  La Lucila
STR BSicon .svg BHF
  V. Ballester
BHF BSicon .svg STR
  Martinez
STR BSicon .svg BHF
  Chilavert
BHF BSicon .svg STR
  Acassuso
STR BSicon .svg ABZlf
  Línea no elec. a Zárate
STR BSicon .svg KBFe
  José L. Suarez
BHF BSicon .svg BSicon .svg
  San Isidro
BHF BSicon .svg BSicon .svg
  Beccar
BHF BSicon .svg BSicon .svg
  Victoria
ABZlf BSicon .svg BSicon .svg
  Línea no elec. a C. del Señor
BHF BSicon .svg BSicon .svg
  Virreyes
BHF BSicon .svg BSicon .svg
  San Fernando
BHF BSicon .svg BSicon .svg
  Carupá
KBFe BSicon .svg BSicon .svg
  Tigre


El sector metropolitano del Ferrocarril Mitre constituye una de las siete lineas, que cubren el servicio suburbano de trenes del Gran Buenos Aires. Operado a partir de 1995 por la empresa concesionaria privada Trenes de Buenos Aires (TBA), es una de la que más pasajeros transporta por año. Está formado por tres ramales electrificados, desde la terminal de Retiro hasta las cabeceras Tigre, José León Suárez y Bartolomé Mitre, y los ramales a tracción diésel Victoria-Capilla del Señor y Villa Ballester-Zárate, que combinan con los servicios eléctricos.

Los servicios de Retiro-Tigre son los mejor acondicionados de la red, aunque son frecuentes las quejas de los usuarios por los atrasos en el cumplimiento de horarios. Anteriormente se producían muchos accidentes en los pasos a nivel de la línea Retiro-Tigre, por lo que se resolvió el reemplazo de los pasos a nivel por pasos bajo nivel, convirtiéndose en la línea con mayor cantidad de pasos bajo nivel.

El equipamiento de la Linea esta basado en coches Toshiba modernizados, llamados PUMA, en los ramales Retiro-Mitre, Retiro-Tigre y Retiro-Jose León Suárez. La alimentación del servicio eléctrico es por "Tercer Riel" (830 VCC).

En cuanto al servicio diesel se tienen las mismas demandas que en todo servicio suburbano.

Ramal Retiro-Mitre [editar]

Cumple Un Servicio Urbano Entre La Capital Federal y Vicente López. Cuenta Con 11 Estaciones.

  • Retiro (Capital Federal)
  • 3 de Febrero (Capital Federal)
  • Ángel Carranza (Capital Federal)
  • Colegiales (Capital Federal)
  • Belgrano "R" (Capital Federal)
  • Coghlan (Capital Federal)
  • Saavedra (Capital Federal)
  • Juan B. Justo (Vicente López)
  • Florida (Vicente López)
  • Estación Dr. Centrángolo (Vicente López)
  • Bartolomé Mitre (Vicente López)

Ramal Retiro-José León Suárez [editar]

Cumple Un Servicio Urbano entre la Capital Federal y San Martín. Cuenta con 15 Estaciones.

  • Retiro (Capital Federal)
  • 3 de Febrero (Capital Federal)
  • Ministro Carranza (Capital Federal)
  • Colegiales (Capital Federal)
  • Belgrano "R" (Capital Federal)
  • Dr. Luis María Drago (Capital Federal)
  • Gral. Urquiza (Capital Federal)
  • Pueyrredón (Capital Federal)
  • Miguelete (San Martín)
  • San Martín (San Martín)
  • San Andrés (San Martín)
  • Malaver (San Martín)
  • Villa Ballester (San Martín)
  • Chilavert (San Martín)
  • José León Suárez (San Martín)

Ramal Retiro-Tigre [editar]

Cumple un servicio urbano entre la Capital Federal y Tigre, pasando por los partidos de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. Cuenta con 17 estaciones.

  • Retiro (Capital Federal)
  • Lisandro De La Torre (Capital Federal)
  • Belgrano "C" (Capital Federal)
  • Núñez (Capital Federal)
  • Rivadavia (Capital Federal)
  • Vicente López (Vicente Lopez)
  • Olivos (Vicente Lopez)
  • La Lucila (Vicente Lopez)
  • Martínez (San Isidro)
  • Acassuso (San Isidro)
  • San Isidro (San Isidro)
  • Beccar (San Isidro)
  • Victoria (San Fernando)
  • Virreyes (San Fernando)
  • San Fernando (San Fernando)
  • Carupá (San Fernando)
  • Tigre (Tigre)

Ramal Villa Ballester-Zarate [editar]

Cumple un servicio suburbano con locomotoras diesel y coches remolcados.Atraviesa los partidos de San Martin, San Fernando, Tigre, Escobar, Campana y Zarate.

  • Villa Ballester (San Martin)
  • Bancalari (San Fernando)
  • General Pacheco (Tigre)
  • Benavidez (Tigre)
  • Ingeniero Maschwitz (Escobar)
  • Belén de Escobar (Escobar)
  • Río Luján (Campana)
  • Ingeniero Romúlo Otamendi (Campana)
  • Campana (Campana)
  • Parada Roca ó Kilómetro 83,1 (Campana)
  • Zárate (Zárate)

Ramal Victoria-Capilla del Señor [editar]

Cumple un servicio suburbano con locomotoras diesel y coches remolcados.Atraviesa los partidos de San Fernando, Tigre, Escobar, Pilar y Exaltación de la Cruz.

  • Victoria (San Fernando)
  • Doctor Schweitzer (San Fernando)
  • El Talar (Tigre)
  • Lopez Camelo (Tigre)
  • Garín (Escobar)
  • Maquinista Savio (Escobar)
  • Matheu (Escobar)
  • Zelaya (Pilar)
  • Los Cardales (Exaltación de la Cruz)
  • Capilla del Señor (Exaltación de la Cruz)

Galería [editar]

Servicios interurbanos [editar]

Retiro-Rosario Norte [editar]

Desde el año 2003 la empresa TBA presta servicios de pasajeros traccionados a diésel desde la terminal Estación Retiro hacia las ciudades de Rosario y Santa Fe. Sin embargo, en 2007 se canceló el tramo Rosario-Santa Fé por inundaciones en las vías.

  • Retiro Mitre (Capital Federal)
  • Zárate (Zárate)
  • Lima (Zárate)
  • Baradero (Baradero)
  • San Pedro (San Pedro)
  • Ramallo (Ramallo)
  • San Nicolás (San Nicolás de los Arroyos)
  • Arroyo Seco (Rosario)
  • Groenewold (Rosario)
  • Rosario Norte (Rosario)

Retiro-Córdoba [editar]

Desde abril del 2005, Ferrocentral cubre este corredor ferroviario uniendo las dos ciudades más pobladas del país. Cuenta con 5 estaciones:

  • Retiro Mitre
  • Rosario Norte
  • Cañada de Gomez
  • Villa María
  • Córdoba

Retiro-Tucumán [editar]

Formación de Ferrocentral en la estación de Tucumán

Desde diciembre del 2005, Ferrocentral cubre este corredor ferroviario uniendo la capital con el noroeste argentino. Cuenta con 8 estaciones:

  • Retiro Mitre
  • Rosario Norte
  • Rafaela
  • Ceres
  • Pinto
  • Colonia Dora
  • La Banda
  • Tucumán

Córdoba-Villa María [editar]

Desde agosto de 2004, Ferrocentral cubre este corredor ferroviario uniendo la capital cordobesa con el sur de dicha provincia. Cuenta con 10 estaciones:

  • Córdoba
  • Ferreyra
  • Toledo
  • Rio Segundo
  • Pilar
  • Laguna Larga
  • Oncativo
  • Oliva
  • James Craik
  • Villa María
Hoy habia 11 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Subte,trenes y colectivos Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis